Primeros pasos en Python

Volver atrás

Publicado por |

¿Qué es Python?

Es un lenguaje de programación interpretado, es decir, necesita de un programa para ejecutar su código. Podemos compararlo en este aspecto con Java, que posee también esta característica.

No necesita mucha presentación, pues su importancia va a estar en para qué utilizarlo y cómo utilizarlo. Pese a ello es importante qué filosofía hay detrás de Python y cuál es su razón de existir: puedes verlo en la Wikipedia.

Una diferencia que existe en Python respecto a otros lenguajes como C, PHP, Java... es que no hace uso de punto y coma (;) para acabar sentencias y que tampoco requiere corchetes para las condicionales, las funciones, etc...

¿Cómo empezar a trabajar?

Hemos dicho que Python es un lenguaje interpretado. Necesitarás el intérprete y un programa para escribir el código.

El sitio oficial de Python ofrece el programa para interpretar además de una consola Python y un editor de texto. Tendremos que entrar en la página http://www.python.org/download/ y descargarlo. 

Mostrar texto en pantalla.

En Python se usa la sentencia print para mostrar/imprimir un texto en pantalla.

print "Hola, estoy aprendiendo Python"

Definir variables

Existen variables de tipo entero, decimal, booleano, cadenas de textos y complejos,... En Python no es necesario señalar el tipo de variable que se utiliza. Cuando se utilizan números complejos la "j" representará la unidad imaginaria.

entero = 4
decimal = 4.3
cadena = "cadena de texto"
complejo = 4+3j
booleano = True

suma = entero+decimal
multiplicacion = complejo*2
resto = 3%2
potencia = entero**2

Impresión de variables.

print "Tenemos las variables ",entero,decimal,cadena,complejo

print "Por otro lado la variable suma vale ",suma,", la multiplicación es ",multiplicacion," y la potencia da como resultado",potencia


En otros artículos comentaré el tipo de operaciones que podemos efectuar, las condicionales, los operadores lógicos, los bucles, funciones predefinidas por Python y más.

Python aprender pythonsintaxis

Programación

Redes sociales

Twitter BrainumGoogle Plus BrainumFacebook Brainum


Política de privacidad